Contenido
Cabello
Objetivos
- Estimular la irrigación sanguínea en el cuero cabelludo.
- Limpiar el cabello.
- Eliminar los microorganismos, secreciones, excretas corporales y células muertas.
- Estimular la circulación.
- Promover relajación y confort.
Material necesario
- Paño de plástico ó impermeable.
- Sábanas o toallas de baño.
- Manoplas o Guantes descartables.
- Shampoo y crema enjuague.
- Peine o cepillo.
- Perfume o loción.
- Recipientes para el lavado 〈palangana〉
- Torunda de algodón.
- Gasas
- Jarra para el agua tibia.
Técnica
- Determinar si no existe una prescripción médica de no lavar la cabeza.
- Explicar al paciente lo que le va ha realizar, aun inconsciente.
- Buscar un horario adecuado para el procedimiento.
- Preparar sobre una mesa todos los elementos (palangana, jarra con agua, toallas, etc).
- Colocar al paciente en posición que resulte más práctico para el lavado.
- Colocar debajo de la cabeza del paciente un impermeable y la toalla sobre la sábana donde se va a trabajar.
- Poner la palangana debajo de la cabeza del paciente y comenzar a humedecer el cabello.
- Proteger los ojos y oídos con torunda o gasas.
- Humedecer la cabellera con un chorro de agua tibia, colocar un poco de shampoo en la palma de la mano y masajear el cuero cabelludo con las yemas de los dedos hasta hacer una espuma abundante.
- Comenzar por la zona frontal y avanzar hacia la parte posterior de la cabeza.
- Enjuagar, y volver a repetir el proceso anterior con el jabonado.
- Enjuagar quitando el total del shampoo, colocar la crema de enjuague y aprovechar este momento para desenredar el pelo y realizar un buen cepillado.
- Secar el cabello envolviendo la toalla alrededor de la cabeza con fricción suave.
- Peinar o cepillar el cabello.
- Si el pelo es largo es conveniente hacer una cola y atarla con cinta elástica de tela.
- Dejar al paciente en posición cómoda.
- Retirar todo el material que se utilizó y en óptimas condiciones el resto de la unidad.
- Registrar el procedimiento y cualquier anormalidad observada; y si se realizó alguna actividad para ello.
Higiene bucal
Objetivos
- Higienizar y conservar los dientes.
- Eliminar partículas de alimentos de alrededor y entre dientes.
- Mejorar la sensación de bienestar del cliente.
- Prevenir sarro dental e infección de los tejidos orales.
Material necesario
- Sonda de aspiración.
- Tubuladura aspiración.
- Frasco recolector secreciones.
- Jeringa de 20 ml.
- Solución fisiológica.
- Circuito del respirador y humidificador.
- Tarro con agua para enjuagar la sonda de aspiración.
- Cintas de gasa para fijar tubo de respirador.
- Carro de paro.
- Toalla.
- Guantes.
- Riñonera ó palangana.
- Cepillo de dientes, dentífrico.
- Vaso con agua templada.
Técnica
- Preparar el material.
- Antes del procedimiento observar que el paciente tenga los signos vitales en parámetros normales, buena saturación.
- Colocar al paciente en posición semisentada. Elevando la cama 45º se disminuye el reflujo gastroesofágico y el aspirado del contenido gástrico hacia el árbol bronquial.
- Colocar la toalla debajo de la barbilla.
- Ponerse los guantes.
- Siempre observar que el tubo del respirador se encuentre bien fijado mientras se hace la técnica. No importa mojar las cintas; después se cambian por unas nuevas.
- Preparar el cepillo con dentífrico y humedecerlo con agua tibia.
- Si no hay dentífrico se humedece con bicarbonato de 1 mililitro equivalente. Diluido en agua.
- Cepillar los dientes comenzando por la parte superior, desde las encías hacia abajo, continuar hacia la parte posterior de la boca.
- El mismo procedimiento para la parte inferior pero desde las encías hacia arriba, luego al interior de la boca.
- Colocar la riñonera o palangana cerca de la boca.
- Para enjuagar: con una jeringa humedecer la boca con poco agua. En un paciente inconsciente se debe prevenir la broncoaspiración, para ello, tener la sonda de aspiración y aspirar todo el líquido o saliva que halla. Instilar la jeringa con agua y al mismo tiempo aspirar la boca con la sonda nuevamente. De esta forma se enjuaga la boca del paciente inconsciente o bajo ventilación mecánica.
- La aspiración subglótica de secreciones es para evitar su acúmulo en el espacio subglótico, sobre el balón del tubo endotraqueal y con ésta, el paso de bacterias hacia las vías respiratorias inferiores.
- Cambiar el circuito del respirador y del humidificador. Así se anticipa a la contaminación del tubo con secreciones y acondicionando los gases inspirados para sustituir las funciones de la nariz.
- Secar la mucosa exterior.
- Cambiar las cintas que sujetan el tubo del respirador y dejarlas prolijas. Que no queden tiras largas !!!
- Lubricar los labios con emulsión ó vaselina.
- Enjuagar el cepillo y acondicionarlo.
- Dejar cómodo al paciente.
- Ordenar la unidad.
- Registrar el procedimiento, informar al médico cualquier cambio anormal en el paciente.
Importante
⊗ Las instrucciones provistas en este artículo son basadas en toda la práctica diaria como enfermera de Unidad de Cuidados Intensivos..
Información del autor
- Lorena Plazas. Lic. en enfermería. Trabajo propio.
- Lic. Magdalena Tricañir. Jefa División de Enfermeria.H.Z.T. Hospital Zonal Dr “Adolfo Margara”, Trelew, Chubut.
- Oral Care for ICU — Nursing. Imagen
- https://doctorbond.in.
- https://www.youtube.com/channel/UC7loHBM_vrVXswzo-udwwYA. Imagen
Última actualización: [25/05/2022]